SUSPIRO. Según Diccionario de la RAE. Vigésima Segunda Edición (Del lat. suspirĭum).
Aspiración fuerte y prolongada seguida de una espiración, acompañada a veces de un gemido y que suele denotar pena, ansia o deseo.Aun me resulta una definición pobre e incompleta para tus suspiros… intento clasificarlos.

SUSPIROS DE PECHO, cuanto se perturba tu afectividad, cuando te alcanza una emoción, cuando un problema rebota en tu cabeza. Son cortos, casi imperceptibles y pausados, pero ricos para ti.
SUSPIROS DE CABALGAR SOLO, por pena, tristeza o melancolía, se manifiestan cuando estás enamorado, o tal vez te encuentras en el proceso, y piensas en esa persona, y no la tienes cerca físicamente. Estos tus suspiros son voluntarios, largos, armoniosos y evidentes, a veces, los acompañas de algún tierno sonido, y sientes alivio después de exhalarlos…
SUSPIROS DE AGUA, por nostalgia, pena, añoranza o meramente por desahogo…por causas emocionales… o sencillamente porque sientes tus pulmones vacios y necesitas llenar ese hueco.

Lo logre o no, hoy, lo único que sé es que
TODOS
TUS
SUSPIROS
SON
CARICIAS… sean míos o no, de aquella, de otros, me los apropio, los unto en mi piel, y los disfruto…
2 personajes osan decir lo que piensan:
suspiros de agua...melancolía marina, a Poseidón se le escapa una sirena negra.
ya está hecho... he reactivado el blog, gracias por el empujón.
Si los suspiros se pudieran traducir en emociones, no necesitariamos muchas veces las palabras
¿Cual seía la manera adecuada de enviar un suspiro por sms?
quizas.... ssssssssssssss? ffffffffff? hhhhhhhhhhhhhhhum?
¿que opinas?
Publicar un comentario