Homenaje a todos los "Reyes Blancos"




Ella flota, ella duda; en una palabra, ella es una mujer"






El nombre de "Dama"… ¿cual es su origen? Sabemos que la palabra "domina" ya había sido traducida en el siglo XIV por la palabra Francesa "Dame" en manuscritos de Ajedrez y se supone que en el siglo XV, debido a la influencia de los libros impresos de Jacobus de Cessolis, se empezó a usar frecuentemente en España el término de Dama para la Reina en el Ajedrez. Pero ¿no acaso también se ennoblecía a la idealización de la mujer a Dama en poesía de cortejo donde la supremacía de la Dama es una de las características del amor frustrado?




Trece partidas lleva la Dama Negra contigo y como mero espectador veo su corona dilapidada, su fieltro acabado, troceado, muescas en su base y perdido resplandor, viveza y magnificencia. Ella siempre preparada para el combate, La Reina Negra.
Ganaba cada partida como altiva, esplendida, y en cada una, en cada movimiento pierde la belleza de la vida, tal y como renace ese Rey Blanco que ella desmiembra. No cuenta con la resurrección, se admira a si misma de su inteligencia, sin contar con la aparición de por vida de un Rey Blanco cada vez que se colocan las fichas en el tablero y de nuevo, a entablar nueva partida.
Piensa con detenimiento cada movimiento. Trata de mirar por adelantado. Sí pone en jaque al Rey Blanco, él se deberá mover ahí. No se deberá temer considerar movidas en las que se pueda perder piezas y en esta última ha desarrollado rápidamente los caballos y sus alfiles después que su Peón Central fue tomado. Se hace camino a través de la barrera de fieles Peones Blancos, y en esta última partida, ella sabe de su final. Hará lo que debe, para lo que fue concebida, obediente a su raza, y cuando lo tenga en vanguardia, el jaque doble hará de su triunfo su propia desdicha terminal.
Rey Blanco que huye despavorido por el tablero bicolor, y ella sonríe sus lagrimas de triunfo sabiendo que ninguna de sus estrategias, tácticas o técnicas, harán que su Rey Blanco la salve, la viva, la ame…o sea de su color.
Roto en el tablero su Rey Blanco, desgajada su esperanza ya convertida en agonía. Reina Negra… no advertiste que cuando la partida de Ajedrez termina, el Peón, el Rey Blanco y tú misma, regresáis a la misma caja…




3 personajes osan decir lo que piensan:

Anónimo | lunes, 07 julio, 2008

Ningún rey blanco fue consciente de las reglas del juego, tan solo se dejaban llevar por el poderío de la reina. Todos muertos, engañados, fueron rey por un día. Acaso creyeron que era libre y que algún día seria suya, presa de sus captores y rehén de si misma. La reina tan solo quiere vivir el momento, se conforma con eso, después te hace agonizar, y vuelta a empezar.
El próximo rey espero que sepa leer mejor tu juego, o por lo menos que las reglas le sean explicadas, les hables del rey negro y de su descendiente, de los espectros, y de todo aquello que te confina.
DEP Rey Blanco

ReiNa NeGrA | miércoles, 09 julio, 2008

Buen comentario el tuyo. Tan equívoco como sus letras. ¿Que sabrás tu de la vida de una reina negra que tan solo conociste de una sola partida? Desde fuera me resulta atrevido, petulante y algo incoherente... y de un sola partida, claro.

Juan | lunes, 25 enero, 2010

Las reina, blancas o negras, deben mantener la esencia de la altivez pura y y en alto. Han de hacer seguir haciendo que la nobleza les envidie, el pueblo llano, sus subditos, la teman y amen a la vez.
En el ajedrez, son las más poderosas...En la realidad, en la historia, fueron también las que llevaban, en la mayoría de los reinos, la voz cantante.
El rey siempre ha utilizado la prepotencia machista para dejarse llevar, utilizando su cargo y su rango para dilapidar su riqueza. Pero eran las reinas, detrás, las que con sencillas y sutiles insinuaciones, manejaban al rey y, por tanto al reino...Son, han sido y serán las más poderosas de cada dinastía.
Aquellas reinas que además han sido guerreras, han pasado a la Historia por el miedo que infundían en sus enemigos...
El problema surge cuando esa presunta altivez con la que una reina..Negra, gana una partida, una batalla, la hace sentir tan poderosa que, el esfuerzo que le ha supuesto, lo olvida, deja sus flancos descubiertos, sus emociones se exponen, y finalmente, aun gran vencedora, pierde el protagonismo en favor del humillado Rey, al fin, protagonista máximo del juego....
La guerra la vuelve a ganar el Rey...Ya nadie recuerda las batallas ganadas por la reina.
Hay que ser valiente y reconocer que el verdadero protagonismo lo tiene la luchadora incansable...la Reina.
Su inteligencia, su fuerza, su tesón...nada tiene importancia lamentablemente...Hoy en día, sería solo su belleza lo que al mundo,...(al rey), le importaría...
En la antigüedad, ni eso.
El juego acaba, generalmente gracias a ella....y aunque así sea, de nuevo comenzará para volver a hacer que se sienta débil aún consciente de su fuerza...
Nada hay tan terrible que conocer el mañana, saber cómo perderás aunque venzas hoy....
Ella planifica cada movimiento, diversifica sus fuerzas, ordena aqui y allá a sus huestes, con su sola presencia los propios y los ajenos babean...ante tanto poder...tanta belleza...
Pero ella, aún segura de sí misma, conoce cuál será el final...sin querer reconocer cuál es la verdera solución a su triste historia de poder y derrota...
Si, porque cuando lo reconozca será cuando en verdad el rey Blanco hulla, cobarde, despavorido, asustado, desprotegido...con el rabo entre las piernas....Querrá llegar antes que nadie, pisando a los que hasta ese momento le sirvieron, incluso a su propia reina Blanca, a esa caja de piezas, caja protectora, cálida, estéril y neutra....que se olvidará de nuevo en un rincón hasta que alguien, superior a todos nosotros, decida relajar su aburrimiento jugando de nuevo al ajedrez......juego de reyes...

Si, el verdadero poder de la Reyna Negra estará en su mente el día que consienta cambiar de juego, a ese en el que los reyes, negros o blancos, desaparecen de la escena, dejan de tener importancia y se someten al designio de todas y cada una de las reinas del mundo...¡¡Juega a las Damas, mi querida Reina Negra¡¡¡

Related Posts with Thumbnails